viernes, 11 de abril de 2025

Museos Capitolinos: Estatua colosal de Constantino.

La enorme estatua de Constantino, emperador romano de gran importancia para la iglesia católica que gobernó entre el 306 y el 337 d.C, se encuentra en el Cortile del Palazzo dei Conservatori, una sección del conjunto de los Museos Capitolinos en la Piazza del Campidoglio, Roma. 

Patio | Musei Capitolini

Palazzo dei Conservatori - Wikipedia

 Fue originalmente erigida en la Basilica de Majencio (o Basílica de Majencio y Constantino) en el Foro Romano, hacia el año 315 d.C. aproximadamente. 

La estatua era realmente colosal ya que se le calcula una altura total estimada de entre 12 y 15 metros. Estaba hecha en una técnica llamada acrolito: una combinación de materiales, donde las partes desnudas del cuerpo (cabeza, manos, pies) eran de mármol blanco, y el resto del cuerpo estaba compuesto probablemente de estructura de madera y metal dorado, ahora desaparecidos. 

 Hoy en día se conservan y están expuestos: La cabeza (de unos 2,5 metros de alto); una mano derecha (con el dedo índice extendido); un pie derecho colosal y algunos fragmentos de otras extremidades y del torso. 

Estos fragmentos permiten imaginar la grandiosidad de la estatua original, que habría tenido una función claramente propagandística, exaltando la figura del emperador como gobernante divino y poderoso. 

Palazzo dei Conservatori - Wikipedia

Significado histórico

Esta estatua fue parte de la nueva iconografía imperial tras la victoria de Constantino en el Puente Milvio (312 d.C.), que consolidó su poder. Representa la transición hacia el arte tardoantiguo y cristiano. Aunque mantiene el tamaño monumental típico del arte romano, el rostro es más esquemático y solemne, típico del arte cristiano primitivo, con una mirada fija hacia el infinito, signo de autoridad y eternidad. Se detecta un énfasis en lo simbólico más que en lo anatómico, marcando la evolución hacia una estética espiritualizada. 

Coloso de Constantino en Roma








Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Museos capitolinos: Estatua Marforio.

Una de las muchas cosas que maravillan en Roma es la impresionante magnitud y belleza de muchos de sus museos.

Los Museos Capitolinos merecen una visita detenida por la cantidad y calidad de las piezas romanas (sobre todo escultura) que se muestran alli.

Musei Capitolini



La fuente Marforio, de espléndidas dimensiones, se puede admirar en la visita. 
Se trata de una de las seis estatuas "parlantes" de Roma, formada por una escultura romana del siglo I d.C. que representa a Neptuno o, quizás, al río Tiber. 
Fue encontrada en el Foro de Augusto y, a mediados del siglo XVII, el papa Inocencio X mandó colocar la estatua en el patio del Palazzo dei Conservatori, en donde se puede admirar hoy.




Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Entradas populares.