viernes, 5 de abril de 2019

La Anunciación en el Arte: Konstantinos Parthenis (1878-1967).

Sencillez formal en esta Anunciación de K. Parthenis.  Los colores pasteles que utiliza el pintor hacen  que el cuadro resulte casi monocromo, consiguiendo con ello que el contexto y los personajes parezcan fundirse entre si. Tal es la intensidad del momento.



"Desde 1900, él y su hermano han adquirido constantemente obras importantes y emblemáticas a precios extremadamente altos: Parthenis siempre se vendió caro, sus obras eran inaccesibles para el coleccionista común. Sin embargo, la opinión de que se le confió la supervisión artística del recién fundado en 1930 Museo de Arte Bizantino y Post-Bizantino Dionysios Loverdos (hoy Museo Ziller-Loverdos en la calle Mavromichali 6) no está confirmada. Sin embargo, los dos banqueros cultos ejercieron una influencia particularmente productiva sobre el pintor, apoyando de todo corazón y abiertamente el establecimiento de un estilo artístico modernizador, a partir de una representación lírica específica de la religiosidad, basada principalmente en los mosaicos de Dafni.

Este lirismo resulta ser absolutamente relevante para las búsquedas de Parthenis, incluso en el plano simbólico, aunque negó la caracterización establecida del simbolista. Tratando de descubrir lo sagrado en la vida cotidiana, redotando al arte de un significado más profundo y espiritual, había entrado en estrecho contacto en París con simbolistas como Puvis de Chavannes, Gustave Moreau, Odilon Redon y, sobre todo, Maurice Denis.

Como influencias, la atmósfera mística de las obras religiosas del pintor francés, junto con ciertos rasgos estilísticos como la manipulación de la luz, la armonía suave y tersa de los colores "neftáldicos", diluidos y la representación abstracta de la figura humana se representan en particular en la Anunciación, una obra de alto contenido poético y espiritual de una atmósfera profundamente trascendente, completamente en una gama limitada de colores fríos. que confieren a la superficie visual una luminosidad excepcional, que incluso fue premiada en una exposición de la nueva pintura religiosa en París".

Parthenis en (nuestra) Galería Nacional de Arte

      Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
 Javier Nebot

Entradas populares.