sábado, 27 de septiembre de 2025

viernes, 26 de septiembre de 2025

jueves, 25 de septiembre de 2025

Petit Palais. Camille Corot (1796-1975). "Marietta" (1843).

Petit Palais. Camille Corot (1796-1975). "Marietta" (1843).

Petit Palais. Camille Corot (1796-1975). "Marietta" (1843).

Camille Corot - Historia Arte (HA!)

Corot, Jean-Baptiste-Camille. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Camille Corot - 504 obras de arte - pintura

Petit Palais. Camille Corot (1796-1975). "Marietta" (1843).

 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Petit Palais. París. Ari Sheffer (1795-1858). "Cristo orando".

Petit Palais. París. Ari Sheffer (1795-1858). "Cristo orando".




 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

martes, 23 de septiembre de 2025

Petit Palais. Eugène Emmanuel Amaury-Duval. "Santa Filomena llevada por los ángeles después del martirio". (1843)

 Eugène Emmanuel Amaury-Duval. "Santa Filomena llevada por los ángeles después del martirio". (1843)

(5375) Petit Palais - YouTube

Une journée au Petit Petit Palais

Petit Palais

Petit Palais. Eugène Emmanuel Amaury-Duval. "Santa Filomena llevada por los ángeles después del martirio". (1843)


Eugène Emmanuel Amaury-Duval. "Santa Filomena llevada por los ángeles después del martirio". (1843)

 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Petit Palais. París. Gustave Courbet. "Le sommeil" (1866).

Gustave Courbet. "Le sommeil" (1866).


Petit Palais. París. Gustave Courbet. "Le sommeil" (1866).


Petit Palais. París. Gustave Courbet. "Le sommeil" (1866).

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
Fotos: Javier Nebot.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

"Una esclava en venta" (hacia 1892-1897). Museo de Málaga. José Jiménez Aranda (1837-1903).

 

Jiménez Aranda, José - Museo Nacional del Prado

José Jiménez Aranda - Wikipedia, la enciclopedia libre





 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

martes, 16 de septiembre de 2025

"Autorretrato" (hacia 1905-1910). José Villegas Cordero (1844-1921).







 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

lunes, 15 de septiembre de 2025

"La joven del pañuelo rojo" (1889). Casto Plasencia y Maestro (1846-1890).

 





 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

domingo, 14 de septiembre de 2025

"Retrato de su hijo Pepito" (1902). Museo de Málaga. José Moreno Carbonero (1860-1942).

 "Retrato de su hijo Pepito" (1902). Museo de Málaga. José Moreno Carbonero (1860-1942).

"Retrato de su hijo Pepito" (1902). Museo de Málaga. José Moreno Carbonero (1860-1942).



 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

"Cabeza de estudio". Museo de Málaga. Fernando Labrada (1888-1977).

 

Fernando Labrada.

Labrada Martín, Fernando - Museo Nacional del Prado

"Cabeza de estudio".

Cabeza de estudio (Retrato de su mujer) - Obras Singulares - Museo de Málaga

 Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

jueves, 11 de septiembre de 2025

"Idilio en La Caleta" (1914). Flora López Castrillo (1878-1948).

 "Idilio en La Caleta" (1914). Flora López Castrillo (1879-1948).

"Idilio en La Caleta" (1914). Flora López Castrillo (1879-1948).


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

"Paisaje". Francisco Aldana Montes (1870-1938).

Aldana Montes, Francisco de Paula - Museo Nacional del Prado

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.


martes, 9 de septiembre de 2025

"Ofelia en el bosque" (1902). Antonio Muñoz Degrain (1840-1924).







Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

lunes, 8 de septiembre de 2025

"Panorama de Aragón" (1912). Antonio Muñoz Degrain (1840-1924).

"Panorama de Aragón" (1912). Antonio Muñoz Degrain (1840-1924).

"Panorama de Aragón" (1912). Antonio Muñoz Degrain (1840-1924).


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

domingo, 7 de septiembre de 2025

"El rio Piedra" (1901). Antonio Muñoz Degrain (1840-1924).







Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Entradas populares.