sábado, 30 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "La Anunciación".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850".

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores

Libros de Horas: Libro de Horas del Maestro de Bedford (Ms. 1855)

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "La salida del arca de Noé".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Ana, duquesa de Bedford, rezando ante Santa Ana".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Juan, duque de Bedford, rezando ante San Jorge"

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre


"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra.

El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Construyendo la torre de Babel"

 "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra.

El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Índice. Grandes temas de la Historia del Arte. Besos

Los besos como motivo de inspiración artística.

 -1). Post del 20 de mayo del 2019.  Frederick Leighton. "El pescador y la sirena".

"Un poco de arte todos los días": Besos de arte: "El pescador y la sirena". Frederick Leighton (1856-1858.

-2). Post del 21 de mayo del 2019
"La boda de San Jorge con la princesa Sabra."
Dante Gabriel Rossetti
https://unpocodeartetodoslosdias.blogspot.com/2019/05/besos-de-arte-la-boda-de-san-jorge-con.html
-3). Post del 22 de mayo del 2019
"El beso". Francesco Hayez.
https://unpocodeartetodoslosdias.blogspot.com/2019/05/besos-de-arte-el-beso-francesco-hayez.html
-4). Post del 23 de mayo del 2019
"Mujer desnuda con perro". Gustave Courbet.
https://unpocodeartetodoslosdias.blogspot.com/2019/05/besos-de-arte-mujer-desnuda-con-perro.html
-5). Post del 24 de mayo del 2019.
"El oficial del regimiento Brunswick". John E. Millais.
https://unpocodeartetodoslosdias.blogspot.com/2019/05/besos-de-arte-el-oficial-del-regimiento.html
-6). Post del 25 de mayo del 2019.
"Paolo y Francesca de Rímini". Dante Gabriel Rossetti.
-7). Post del 26 de mayo del 2019.
"El amor y el poeta". Federico Faruffini.
-8). Post del 27 de mayo del 2019.
"La luna de miel del pintor". Frederick Leighton.
-9). Post del 28 de mayo del 2019.
"La visita". Silvestro Lega.
-10). Post del 29 de mayo del 2019.
"Romeo y Julieta". Victor Müller.
-11). Post del 30 de mayo del 2019.
"La hiedra". Tranquilo Cremona.
-12). Post del 31 de mayo del 2019.
"Casados o Los novios". Frederic Leighton.
-13). Post del 1 de junio del 2019.
"Pigmalión y Galatea". Jean-León Gèróme.
-14). Post del 2 de junio del 2019.
"El abandono". Camille Claudel.
-15). Post del 24 de noviembre del 2024.
Sarcófago con pareja de esposos.

-se actualizará-

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Grandes temas de la Historia del Arte. El beso: Sarcófago con pareja de esposos.


Tapadera de sarcófago en alabastro con pareja de esposos, procedente de Vulci (s. IV a.C.). 
Boston, Museum of Fine Arts.


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Entradas populares.