miércoles, 11 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry. "La Coronación de la Virgen".

 

El libro "Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry" (Les Très Riches Heures du Duc de Berry) es uno de los manuscritos iluminados más famosos de la Edad Media y está considerado como una obra maestra del arte gótico internacional.

El manuscrito fue encargado por Juan I de Berry, conocido como el Duque de Berry, un gran mecenas de las artes y hermano del rey Carlos V de Francia.

Fue ilustrado principalmente por los hermanos Limbourg: Paul, Jean y Herman. Estos eran artistas originarios de los Países Bajos que trabajaban en Francia.

Iniciado en 1409 y continuado a lo largo de varias décadas, el trabajo quedó incompleto cuando los hermanos Limbourg y el Duque de Berry fallecieron en 1416.

Más tarde, otros artistas lo completaron en el siglo XV, entre ellos Jean Colombe.

Desde el Renacimiento hasta nuestros días: 103. Hermanos Limbourg (activos entre 1390-1416, holandeses)

Jean Colombe - Wikipedia, la enciclopedia libre

Hermanos Limbourg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Muy_Ricas_Horas_Berry.pdf

Hermanos Limbourg, “Las muy ricas horas del duque de Berry, mayo”. Manuscrito iluminado, 1412 - Departamento de Educación Departamento de Educación

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry. Calendario-Mayo.

 

Desde el Renacimiento hasta nuestros días: 103. Hermanos Limbourg (activos entre 1390-1416, holandeses)

Muy_Ricas_Horas_Berry.pdf

Hermanos Limbourg - Wikipedia, la enciclopedia libre


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Las muy ricas horas del duque de Berry.

 


Desde el Renacimiento hasta nuestros días: 103. Hermanos Limbourg (activos entre 1390-1416, holandeses)

Muy_Ricas_Horas_Berry.pdf

UN BELLO LIBRO MEDIEVAL - Les tres riches heures du Duc de Berry.

Hermanos Limbourg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry. Calendario-Marzo.

 

Desde el Renacimiento hasta nuestros días: 103. Hermanos Limbourg (activos entre 1390-1416, holandeses)

(1223) El rey de los manuscritos iluminados - YouTube

Las muy ricas horas del Duque de Berry - Wikipedia, la enciclopedia libre

Muy_Ricas_Horas_Berry.pdf

Hermanos Limbourg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry. Calendario-Febrero

 

Desde el Renacimiento hasta nuestros días: 103. Hermanos Limbourg (activos entre 1390-1416, holandeses)

(1223) El rey de los manuscritos iluminados - YouTube

Las muy ricas horas del Duque de Berry - Wikipedia, la enciclopedia libre

Muy_Ricas_Horas_Berry.pdf

Hermanos Limbourg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry. "La Virgen, la Sibila y el Emperador Augusto".






Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry: Enero.

Las muy ricas horas del Duque de Berry - Wikipedia, la enciclopedia libre

Desde el Renacimiento hasta nuestros días: Resultados de la búsqueda de hermanos limbourg

Muy_Ricas_Horas_Berry.pdf

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

martes, 3 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Crucifixión".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

Maestro de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores






Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "El rey Clovis recibiendo la flor de Lys".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

Maestro de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores




Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Página del Libro de Horas de Bedford" (1423).

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

Maestro de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores



Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "La Anunciación".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850".

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores

Libros de Horas: Libro de Horas del Maestro de Bedford (Ms. 1855)

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "La salida del arca de Noé".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Ana, duquesa de Bedford, rezando ante Santa Ana".

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra. El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Juan, duque de Bedford, rezando ante San Jorge"

  "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre


"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra.

El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Manuscritos iluminados. Libro de Horas de Bedford. "Construyendo la torre de Babel"

 "Las Horas de Bedford es un libro de horas francés de finales de la Edad Media. Data de principios del siglo XV (c. 1410–30); Algunas de sus miniaturas, incluidos los retratos de los duques de Bedford, han sido atribuidas al maestro de Bedford y a su taller de París. El duque y la duquesa de Bedford le regalaron el libro a su sobrino Enrique VI en 1430.​ Se encuentra en la Biblioteca Británica, catalogado como Add MS 18850"

Horas de Bedford - Wikipedia, la enciclopedia libre

"Este códice fue realizado enteramente por el Maestro de Bedford, considerado uno de los mejores artistas iluminadores de todos los tiempos. Él mismo pintó la mayoría de las miniaturas y dio instrucciones claras a sus ayudantes, que realizaron las demás. Pese a encontrarse entre los autores más destacados y prolíficos de su época, la identidad del artista siempre fue un misterio. Su apodo se remonta al que se cree que fue mecenas de la obra: John Lancaster, duque de Bedford y hermano menor del rey Enrique V de Inglaterra.

El Maestro de Bedford se vio influido por los hermanos Limbourg, entre otros artistas, pero eso no evitó que desarrollara un estilo particular al añadir incontables elementos nuevos a su obra. Además, se sabe que cooperó con otros talleres de su entorno en un intercambio artístico continuo".

Libro de horas de Bedford - Eikon Editores


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

Entradas populares.